El Monasterio de las Carmelitas Descalzas de San José (conocido como Santa Teresa), de Arequipa, fue fundado en 1710, y desde entonces permanece en vida, albergando a una Comunidad de Monjas contemplativas dedicadas a orar por los afanes del mundo. En sus más de 300 años de existencia, el Monasterio ha ido atesorando pinturas, esculturas, mobiliario, orfebrería, artes decorativas, lienzos, pintura mural y objetos de uso cotidiano de diferentes épocas, procedencias y estilos artísticos.
El año 2005, el 16 de junio, la Comunidad de monjas abrió al mundo una parte de su Monasterio como Museo de Arte Virreinal, exponiendo cientos de objetos de su valiosa colección en 13 espacios expositivos del antiguo Claustro de las Oficinas.
Sin duda, el Museo ofrece la más rica y mejor expuesta muestra de objetos artísticos de los Siglos XVI al XIX, del Perú.
Museo Vivo: Llamado así porque varios de los objetos y ambientes siguen usándose como hace más de 3 siglos. Al medio día se cierran momentáneamente algunos espacios, para que las monjas toquen las 3 campanadas que convocan al rezo del Ángelus y recen esta y otras oraciones comunitarias. El público no las puede ver, pero -puerta de por medio- si escucharlas cantando y rezando. Una experiencia única.